Traductores y traductoras, ¡hoy es vuestro día! Actualmente, los idiomas son una de las herramientas esenciales en la comunicación, educación y desarrollo social. Desde 1991, el 30 de septiembre es el día internacional de la traducción, una jornada dedicada a reconocer el valioso trabajo que llevan a cabo los traductores.
Seguramente hayas vivido alguna actividad organizada para festejar este día. Son muchas las actividades gratuitas relacionadas con los idiomas y la traducción que se organizan en la conocida Semana de las Lenguas. Pero, ¿realmente conoces su causa? Si no la has averiguado todavía, ¡sigue leyendo, en Traducciones Traviatta te lo contamos!
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Traductor?
Es una festividad que surge con el objetivo de dotar del reconocimiento que se merece al gremio de traductores. Se celebra el 30 de septiembre por ser la fecha en la que falleció el primer traductor, San Jerónimo, responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.
Como ya sabrás, los idiomas son elementos esenciales para poder comunicarte y transmitir mensajes con otras personas. Son una parte básica de cualquier cultura, comercio y sin ninguna duda, de cualquier empresa que tenga presencia en Internet.
Con el desarrollo de las tecnologías y los avances informáticos, el abanico de servicios de traducción ha ganado amplitud. Hoy en día, son muchos los idiomas que han adquirido relevancia y se han convertido en los más demandados, tanto en traducciones literarias como en traducciones jurídicas. De este modo, los profesionales de la traducción han adquirido cada vez más importancia y han ampliado su cartera de idiomas enormemente.
Los idiomas más traducidos en la historia de la traducción.
Hasta no hace muchos años, las empresas de traducción solo ofrecían la posibilidad de traducir al inglés, al francés y al alemán. Sin embargo, con el desarrollo social y la globalización, cada vez surgen nuevos canales de comunicación y de transmisión de mensajes, y con ello las nuevas necesidades de traducción.
-
La afamada traducción al inglés.
Como era de esperar, el inglés es la lengua más traducida en el ámbito internacional. No podía ser menos ya que es uno de los 5 idiomas más hablados en el mundo. Sin embargo, a pesar de tener más de un millón de hablantes y ser el idioma universal de los negocios, en las agencias de traducción se siguen necesitando traductores nativos de esta lengua.
-
La traducción emergente al ruso.
En el continente europeo, el ruso está pisando fuerte. Es uno de los idiomas más demandados para traducciones jurídicas en Europa. Es la lengua que hablan más de 147 millones de personas y ocupa el octavo lugar de los rankings de idiomas más hablados.
-
El árabe, un idioma forastero en la traducción.
Los idiomas más demandados en las agencias de traducción no se limitan solo a las lenguas de este artículo. Otros idiomas como el japonés, el chino o el portugués están adquiriendo gran relevancia, sobre todo en el ámbito empresarial. Es por ello por lo que los profesionales de la traducción tienen que poder ofrecer sus servicios de interpretación textual en una amplia variedad de idiomas.
En Traducciones Traviatta contamos con profesionales nativos de los idiomas más demandados y de aquellos menos conocidos, así como del sueco, del rumano o del portugués.