Cuando uno se lanza a realizar una traducción, ya sea literaria, jurada o técnica, siempre encontrará una serie de problemas y estorbos que no sabrán como solucionar. Uno de los problemas que podemos llegar a encontrar en las traducciones son los nombres propios: de personas, lugares, productos, empresas, etc. La duda que nos entra a todos es si debemos traducirlos.

¿Debemos traducir los nombres propios?

En la mayoría de los casos los nombre propios no se traducen, pero como siempre ocurren, existen una serie de particularidades:

  • Los nombres propios de personas, sea el idioma que sea, esa persona siempre tendrá el mismo nombre. Sin contar a los asiáticos que traducen su nombre para facilitárnoslo.
  • En las traducciones literarias muchas veces tiene sentido traducir los nombre de los personajes, ya son nombre concretos escogidos por el escritor con un propósito, ya que el nombre seguramente haga referencia a una cualidad o peculiaridad del personaje (esto ocurre con muchos libros traducidos del inglés al español). Un ejemplo claro es el de los famosos personajes del cómic cuyo título lleva su nombre: Asterix y Obelix, el primero de ellos significa asterisco (nombre que puso por el pequeño tamaño del personaje) y el segundo por la piedra llamada obelisco (de tamaño grande como el personaje).
    asterix-obelix-cleopatra
    Otro ejemplo es el del tío de Simba llamado “Scar” de la película El Rey León,  cuyo nombre hace referencia a su cicatriz.
    scar
    Y en los libros de Harry Potter, el director se llama Albus Dumbledor (el significado de Albus es blanco en latín) y el enemigo de Harry, Draco Malfoy (que Malfoy en francés significa mala fe).
    draco_duble
    En todos estos casos los nombres no se tradujeron al español, pero si ha ocurrido en otros países que se tradujeron a sus idiomas para mantener el significado.

Para finalizar aclarar que no hay un criterio que debamos seguir de forma obligada, cada traductor decidirá lo que es mejor para su cliente, o lo que es más importante para una empresa de traducciones; lo que decida el cliente.

5/5 (1 Review)