¿Alguna vez te has planteado el por qué es fundamental traducir la carta de tu restaurante? La respuesta es clara, sencilla y directa: para conseguir más clientes, mejorar tu imagen y aumentar tu visibilidad.
Hoy en día (y ahora más que nunca) Internet se ha convertido en el medio informativo por excelencia y no nos referimos únicamente a las noticias, sino a la búsqueda de información en general.
Con la “nueva normalidad” por delante, muchas personas deciden informarse acerca de la oferta gastronómica que ofrece un establecimiento, antes de acudir a él. Y no debemos olvidar que internet es a nivel global por lo que acceden personas del propio país, pero también gente que no domine nuestro idioma. Es por ello, que cobra mucha importancia el tener la información adaptada para que pueda ser consultada y entendida por el mayor número de usuarios. El objetivo es que se sientan lo más cómodos posibles a la hora de establecer ese primer contacto a través de la web.
Y es que, es un hecho, que cuanto mejor sea la calidad de la experiencia que se le ofrece al usuario, mayor probabilidad hay de que consideren a tu negocio como la mejor opción. Tendrás más opciones de que te elija para disfrutar de esa “noche de verano” o de una comida con amigos o en pareja. La carta traducida y entendida por todos los usuarios, te dará muchos puntos a favor.

Y si quiero traducir mi carta… ¿Cuál es la mejor opción?

Como hemos mencionado en otras ocasiones, lo primero que tenemos que hacer es huir de las aplicaciones de traducciones y traductores online que, cambian literalmente una palabra por otra en el idioma correspondiente sin tener en cuenta el contexto. Por ello, utilizar un traductor que únicamente seleccione las palabras y las traduzca de forma literal no es la mejor de las opciones.

Traducciones gastronómicas.

La traducción de cualquier tipo de texto nunca ha sido una tarea sencilla. Traducir la carta de un restaurante no es menos, ya que requiere de un amplio conocimiento en términos gastronómicos y culturales del país del que se va a hacer la traducción y del público al que va dirigida.
Las traducciones de cartas gastronómicas deben realizarlas traductores nativos profesionales, residentes por ejemplo en nuestro país, de forma que conocen perfectamente ambos idiomas y culturas. De esta manera, pueden adaptar perfectamente el contenido de la carta.
Y es que no podemos caer en la errónea idea de que la traducción de una carta es algo sencillo sólo porque tenga frases cortas. La comida tiene un componente cultural muy importante y los traductores conocen este punto.
Cuando se realiza la traducción de una carta gastronómica, no sólo se piensa en que los términos en sí sean correctos. Lo más importante es saber transmitir los ingredientes, elaboración y atributos de esos platos de manera que la persona que lea la carta traducida pueda recibir la misma información que la persona que lee la carta original.
Por si te ha quedado alguna duda después de leer este artículo, te proponemos un ejercicio de imaginación. Imagina que has ido de viaje a un país en el que no dominas o desconoces el idioma. Es tarde y estás buscando un sitio para comer o para cenar. Encuentras dos restaurantes abiertos. Uno con la carta sin traducir, y otro con la carta traducida de manera que entiendes lo que pone y las opciones que tienes para comer. ¿En cuál de los dos restaurantes entrarías?

0/5 (0 Reviews)