Una carta, una presentación, un folleto informativo, una página web…, cualquier texto comercial es la carta de presentación de nuestra empresa, de ahí la importancia de expresar claramente lo que realmente queremos comunicar a nuestros clientes, buscando las palabras más adecuadas para que el conjunto resulte atractivo e invite a leer hasta el final, definiendo correctamente nuestro producto o servicio, manteniendo la identidad con el público al que nos queremos dirigir (si vendemos ropa en Argentina hablaremos de sallas y no de faldas y en Estados Unidos diremos «sweater» mejor que «jumper»).
Por esto, siempre recomendamos una traducción realizada por una persona nativa en el idioma de destino con un profundo conocimiento del idioma de origen y con formación lingüística específica que sepa interpretar el texto a traducir para encontrar el vocabulario más adecuado según el contexto y con la estructura más correcta convirtiendo su lectura en un agradable paseo sin tropiezos.
¿Es necesario que sea un traductor porfesional nativo?
En el caso de la traducción jurídica, técnica, financiera… además, es necesario que el traductor tenga conocimientos en el área ya que una mala interpretación o una mala traducción puede acarrear consecuencias no deseadas cuando se trata por ejemplo de un contrato, un estado de cuentas financiero, un manual de instrucciones…
En Traducciones Traviatta contamos con un amplio abanico de profesionales en las diferentes áreas de diferentes lenguas, lo que nos permite seleccionar la persona más adecuada para cada traducción. Puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 557 18 57 o en el correo: info@traduccionestraviatta.es, le daremos un presupuesto en menos de una hora.